Opinión

¿Qué pasó en Bagua, Manuela? Fue una masacre, el 05 de junio del 2009 hubo un enfrentamiento entre 5,000 ciudadanos de las comunidades nativas aguarunas y huambisas de las provincias de Bagua y Condorcanqui respectivamente con policías llegados desde la base de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (DINOES) de Lima con el apoyo de las Fuerzas Armadas, con la misión de levantar el bloqueo de la Curva del Diablo, en la carretera Fernando Belaunde Terry, en Bagua, Región Amazonas. La carretera había estado bloqueada por 50 días porque ni el Ejecutivo ni el Legislativo escuchaba el pedido de las comunidades nativas de la Amazonía. Ellos pedían ser escuchados, como establecen los tratados internacionales firmados por el Perú, porque se oponían a la promulgación de los Decretos Legislativos 1064 y 1090. Estos famosos decretos habían sido promulgados con el único fin de facilitar la implementación del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos de Norte América ya que se debían realizar modificaciones acerca del aprovechamiento de las tierras agrícolas, los predios rurales y los predios comunales. No fueron escuchados y se promulgaron las normas que inmediatamente después del conflicto fueron derogadas. Fueron 33 las personas que murieron, en su mayoría policías, y un oficial de la policía aún está desaparecido. No tomaron importancia a los pedidos ciudadanos, mandaron a las fuerzas del orden a hacer un acto represivo cuando se necesita realizar un trabajo político, de negociación, para que todos los peruanos nos beneficiemos. Al final, se derogaron las normas y perdimos 33 vidas de peruanos. Hace unos años conocí a los familiares de los policías fallecidos en un evento institucional en mi calidad de Defensora del Policía. El dolor que demostraban las madres, las esposas, las hermanas, se pudo evitar.

Espero que la Presidenta no cometa el mismo error que la Ministra del Interior en ese momento y se abra al diálogo. Actualmente la cifra es de 17 fallecidos en enfrentamientos solo en Juliaca y casi 60 a nivel nacional. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) acaba de publicar un estudio donde 3 de cada 10 peruanos y peruanas están en pobreza monetaria, siendo Puno la región que encabeza esta estadística. Hay que tomar en cuenta estos factores de pobreza, los factores culturales, para que no se den más muertos en Puno. Que Bagua nos lleve a aprender qué no hacer en momentos de crisis. Esos 33 peruanos muertos no pueden ser en vano. Escuchemos a Puno, a los aimaras y logremos acuerdos.

Tags:

Bagua, INEI

Estas impostaciones ideológicas citadas no van a ayudar en nada a las pretensiones electorales de las tres fuerzas políticas mencionadas (Fuerza Popular, Renovación Popular y APRA). Las tres tienen activos propios suficientes como para hacerse valer sin enmascaramientos deleznables para la contienda electoral venidera.

Tags:

política peruana

El ínfimo berreta reafirmó la supina ignorancia que lo envuelve.

  • No sé a quién representa esta ONG extranjera, que para mí no tiene absolutamente ninguna legitimidad. Cuyas investigaciones están absolutamente sesgadas. Que no se han preocupado un centímetro en los DDHH de los policías del Perú….

Amnistía Internacional tiene toda una historia de lucha (más de 60 años) en defensa de los DDHH en el mundo. En especial, contra las Dictaduras. Se han enfrentado –en su momento– a Cuba, Nicaragua y Venezuela, por mencionar los regímenes de izquierda. 

  • ¿Entonces Cavero, somos una dictadura?

Los demás políticos, que fueron junto a Boluarte, se desmarcaron del pedido de indulto. Lógico, si lo solicitas asumes que hay culpabilidad.

Lo que ignora el congresista es que los delitos –que cometieron policías y miembros de Ejercito- no están sujetos a amnistía.

Y pensar que –el personaje de marras– bramó en el hemiciclo la frase bizarra.

  • Van a extrañar un Congreso de Derecha.

No sabes cuánto los extrañaremos.

Ah, por si no sabes Montoya, el jugo de alfalfa –con limón– es bueno para reducir el colesterol malo.

Lo que corresponde es inteligencia policial y fiscal, determinación contra la violencia, pero bajo cánones democráticos, en medio de lo cual debe primar la búsqueda del diálogo, instancia que hoy parece guardada en un cajón del despacho del Premier, Alberto Otárola, el principal mentor de la mano dura y el recurso autoritario.

Tags:

violencia

Sorprende el infantilismo con el que los poderes del Estado utilizan como estrategia la negación de los derechos humanos en nombre de un enemigo imaginario terrorista. Pero sorprende también como amplios sectores del país consideran que es lo correcto y que lo más apropiado, como señala el marino Jorge Montoya, es iniciar “los procedimientos de denuncia de la Convención Americana y el retiro de nuestro país de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.

Cómo no va a ser entonces la precariedad de los derechos humanos a la que hemos llegado en el Perú la razón por la que la población demanda una asamblea constituyente. Porque es indiscutible que tal como estamos, las condiciones y normas básicas de relación entre peruanas, peruanos y la sociedad están rotas, carecemos de protección por parte del Estado. Necesitamos un gobierno que nos devuelva los derechos que son irrenunciables y realmente iguales para todos. Y necesitamos que las docentes, los docentes de todo el país empiecen el año escolar enseñando cuáles son nuestros derechos y por qué no debemos dejar que nos los nieguen. Hoy más que nunca debemos entender que la ciudadanía jamás se debe dejar engañar.


*Fotografía perteneciente a terceros

Tags:

dictadura

Más allá de los lineamientos políticos, qué falta hace en esas curules de ratas, cucarachas y serpientes que pareciera ahora el congreso, a congresistas de antaño, que entregaban debates íntegros, con defensas alturadas e ilustradas, a pesar de las distintas posiciones, como personajes como Luis Bedoya Reyes, Javier Diez Canseco, Luis Alberto Sánchez, etc. Pareciera hasta un cuento de hadas que menos de un siglo atrás estaban sentados, donde estan ahora estos “representantes de la patria” malgastando los asientos, tamañas personas. Este congreso se supera cada vez más en brutalidad e indiferencia. Donde al final todo pareciera ser un penoso circo. En esta casita de cartón, se espera que la población tome muy en cuenta sus futuros votos para no volver a padecer esta pesadilla maquiavélica que pretende alargarse miserablemente unos tres años más.

Tags:

Congreso de la República

Es verdad que en todas partes del mundo los Parlamentos no gozan de la mayor de las simpatías, pero el descrédito del que adolece el Congreso peruano es de antología (alguna vez un congresista dijo que ya al día siguiente de haber juramentado, lo insultaban en las calles).

Mientras eso no cambie, las crisis políticas perdurarán en el tiempo, sin visos de solución. Necesitamos un Congreso representativo los cinco años de su vigencia, dinámico, eficaz, reactivo, reflexivo. Y eso, con el diseño legal que actualmente lo instituye, es imposible de lograr. Todo parece haber sido hecho para lograr el desprestigio inmediato y profundo.

Tags:

Congreso de la República

La guerra no tiene cuando acabar- podría durar 6 meses o 10 años más. Lo que está claro es que la invasión rusa les ha robado a los ucranianos el sueño de vivir en un país en paz y con futuro, y nos ha recordado que el mundo como lo conocemos podría acabarse en cualquier momento, ya que los seres humanos podemos terminar de destruirlo antes de lo pensado.


*Fotografía perteneciente a tercero

Tags:

Rusia, Ucrania

¿La Alianza del Pacífico, por ejemplo, con López Obrador, Petro y Boric de socios, es algo que debiera desvelar al Perú? Hay que actuar con sagacidad y firmeza frente al despropósito del mandatario mexicano de no querer entregar la presidencia pro tempore que nos corresponde, pero hacerlo con plena consciencia de ya esa comunidad multilateral ha dejado de ser relevante para el país, hasta que cambien los vientos ideológicos de sus países miembros.

Tags:

Dina Boluarte
Página 187 de 431 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431
x