Opinión

Christmas around the world es un recital en el que la orquesta y coros de André Rieu combinan la interpretación musical con divertidas rutinas para beneplácito de los espectadores, haciendo gestos y usando llamativas vestimentas -pelucas blancas, vestidos de colores pastel, ternos y corbatines- basadas en la moda cortesana de siglos pasados. Cada canción es presentada con coreografías y movimientos milimétricamente preparados para darle una dinámica de vaudeville, alegre y familiar, una actitud relajada que promueve la participación del público con aplausos, emociones y cantos a coro. Cada año, el violinista de 73 años realiza este show navideño, como concierto y especial de televisión, en el sensacional Palacio de Invierno de su tierra natal, Maastricht.

Esta fórmula, que Rieu aplica a todos sus espectáculos temáticos, queda muy bien en contextos pascueros, por lo que tiene un lugar asegurado en el nuevo catálogo de clásicos modernos que acompañarán esta y las próximas Navidades a aquellas familias amantes de la buena música, tanto como los recitales que hace, desde hace ya más de una década, el cantante canadiense Michael Bublé, quien ofrece una versión actualizada de aquellos inolvidables especiales de temporada navideña del norteamericano Andy Williams, los Muppets o los Hermanos Osmond, tan populares en los años sesenta y setenta.

La música de Navidad, sinónimo de todas aquellas emociones y conductas que se ubican en las antípodas de lo que nos ofrece la actualidad política, social y del entretenimiento -inocencia infantil versus vulgaridades y perversiones del mundo adulto, armonía y solidaridad versus corrupción y egocentrismo, unión familiar versus enfrentamientos de toda clase-, puede ser todo lo repetitiva que quieran pero se alza como un bálsamo de escapismo -incluso si la despegamos de su sentido específico de celebración entre lo religioso, histórico y comercial- para aliviar un poco la asfixia de una realidad que se lleva por delante todo atisbo de buenas intenciones. Por eso, la existencia de artistas como André Rieu debe celebrarse y promoverse. Porque busca rescatar lo mejor que hicimos como humanidad, aunque sea una causa perdida.

Pero esa madurez tiene también que reflejarse en buscar y encontrar consensos entre las fuerzas políticas para no ir a elecciones con 18 o 20 candidatos.

Ya se escuchan múltiples voces de precandidaturas presidenciales, muchas de ellas que van alrededor del centro, y a ellas apelo para que pongan sus voluntades, capacidades y equipos técnicos a disposición del país en la búsqueda de un/a candidato/a que pueda representar una ancha base de la población que quiere autoridades probas, empáticas y ejecutivas.

La mayoría de peruanos queremos paz, bienestar, un Estado eficiente y transparente, y la libertad de poder desarrollarnos, individual y colectivamente, con justicia social. En realidad, no es mucho pedir, pero “ hay hermanos, muchísimo que hacer “.

El Estado peruano debe ser depurado de los agentes operativos de la estrategia, ya conocida, de Castillo de preparar un golpe antidemocrático desde adentro, cosa que felizmente, dada su ilimitada torpeza y falta de densidad psicológica, no prosperó, pero que sirvió para poner en evidencia el plan urdido.

Si Dina Boluarte no mejora el Estado peruano en grado superlativo y acelerado, más temprano que tarde se va a encontrar nuevamente conflictos sociales, descontento ciudadano, escasa aprobación, desconfianza de los agentes inversores, tensiones políticas, en suma, ingobernabilidad, que podrían hacer de este año y pico de gobierno que, en principio, le queda, un infierno tan espantoso como el que caracterizó a la inefable gestión del miserable régimen castillista.

CUATRO

Lo que vimos el día de hoy fue una Obra de Arte, con artistas de la bola. Fue el mejor partido que vi en mi vida. El mejor partido en una final de la Copa del Mundo. Donde las cosas fueron cambiando de un lado a otro – Walter Casagrande comentarista de la Red Globo.

La táctica argentina acentuó las falencias de Dembelé. Quien fue incapaz de ayudar a su marcador, en bloquear los arranques de Di Maria. Para más inri, cometió un penal tonto. El Fideo los hizo mierda a ambos. Si, un joven entrenador -inexperto en Mundiales- le dio una lección táctica al defensivo y poco creativo técnico francés.

Argentina jugó el mejor partido del Mundial. Me hizo recordar la goleada histórica a Italia en junio pasado. Cada partido, después de la derrota inesperada, fue una final. Se adaptó a los rivales. Fue pragmático. Messi no puede hacer pressing a los 35 años. Imposible. Todos los demás corrieron por él. Lo mejor de todo, es que encontró a jugadores como Enzo Fernández, Mac Allister y Julián Álvarez, que eran oro puro. Le ganaron el medio campo al Campeón vigente. Minimizando a Griezmann. Quien, al ir a tapar la salida argentina, regalaba el control del partido a los rivales. Entre tanto, Francia tenia volantes netamente defensivos y los volantes creativos albicelestes tocaban, tocaban y tocaban. Trataban el balón de la mejor manera posible.

  • Si eso no es arte, ¿entonces como carajo lo llamamos?

El segundo gol es un homenaje a la historia del viejo y querido futbol argentino. Donde el toque, el desmarque y la velocidad siguen siendo los paradigmas del futbol siglo XXI.

La dinámica y el despliegue de los albicelestes fue tremendo. La secuela lógica vino al minuto 80 y se llama cansancio.

Recién allí aparece Francia, al ingresar Coman y Camavinga, dos portentosos atletas.

SI bien Scaloni hace ingresar a Paredes, nunca hace la línea de tres para contener la ofensiva gala.

Y apareció el Crack francés.

El suplementario casi infartó a los hinchas rivales; en tanto, que los neutrales no queríamos que termine más. Y Messi -siempre él – aparece en una jugada exquisita y define como los Dioses.

Y volvió aparecer Donatello.

En los penales Dibu fue determinante. No es el mejor arquero del mundo, pero intimida. Es un rasgo de su personalidad. En los penales se siente ganador y lo trasmite a sus compañeros. En la última jugada, que evita el gol francés, se nota la influencia de Neuer y Ter Stegen. Quienes atajan con todo su cuerpo, extendiendo sus extremidades al máximo. Eso también, es futbol moderno.

Los penales consagraron al que mejor jugó.

Y la Copa se engrandece al ser levantada por uno de los Mejores Jugadores del Mundo, sino el Mejor de la Historia.

Y si, así como mi viejo 44 años atrás, se me nubló la vista.

Gracias Argentina, Gracias Francia.

Cometería un suicidio electoral la derecha y el centro si van desunidos. Le entregarían el país, como lo hicieron el 2021, a un candidato disruptivo que, en principio, debiera quedar cuarto o quinto lugar en la primera vuelta, pero que, aprovechando la disgregación, podría meterse en la colada electoral.

Y esta vez, el riesgo es mayor. Porque Antauro no es Castillo. No es el monigote que nos ha gobernado estos últimos meses y su verbo radical está presto para ser llevado a la práctica contra viento y marea. Con él sí corremos el serio riesgo de perder todo lo avanzado en las últimas décadas y conducir el país a la deriva socialista y autoritaria.

Es cierto que en esta crisis confluyen muchos factores, que hay actos delincuenciales que deslegitiman a quienes protestan legítimamente, lo cual no puede justificarse. Sin embargo, la salida a esta crisis no es la masacre.

Todo este escenario está golpeando fuertemente a gran parte de la población cansada de los conflictos continuos, buscar una salida dialogante es urgente. Para ello se tienen que escuchar las demandas de la población movilizada, hacer reformas, dejar la victimización o el triunfalismo, defender a la Defensoría del Pueblo como actor imparcial y garante de derechos, buscar consensos serios entre los actores políticos y sociales. Todo ello, parece lejano aún.

Este año, serán unas fiestas dolorosas para muchas familias. Mi solidaridad con ellas.

Hay que saludar al Congreso, que fue capaz, en su mayoría de ponerse de acuerdo, de ceder en posturas iniciales, y llegar a un consenso que permitió aprobar la reforma que el país casi unánimemente exigía. Con 93 votos a favor, 30 en contra (con supina irresponsabilidad) y una abstención, se logró pasar la valla de los 87 votos que permitirá que luego de ratificar la votación en la siguiente legislatura, la norma se dé por aprobada sin pasar por el trance de un referéndum (lo que hubiera ocurrido de no llegar a los 87 votos mínimos).

Es de esperar que dicha madurez se mantenga en los debates constitucionales que sobrevendrán y así, de paso, el Legislativo vaya recuperando niveles de aprobación ciudadana mínimos. A la democracia no le hacía bien tener un Parlamento con tan bajos niveles de crédito ciudadano.

Página 205 de 431 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431
x