Opinión

Es importante no perder perspectiva y recordar que tanto la invasión de Israel a Palestina como la invasión de EE. UU. a Irak y ahora la invasión de Rusia a Ucrania han sido arbitrarias. La reacción de Occidente en cada caso no ha sido uniforme ni principista sino proporcional a como sus intereses se veían afectados.

A pesar de esto, está claro que toca estar del lado de las fuerzas democráticas, aun cuando estas no sean perfectas, la alternativa es mucho peor.

El riesgo más grande sigue siendo que una decisión mal calculada de cualquiera de las partes termine convirtiendo este conflicto en una tercera guerra mundial.

 

 

Tags:

EEUU, Mundo, Rusia

Una nueva encrucijada electoral admitamos que no nos agarra en buen pie respecto de la vitrina electoral que tenemos al frente, pero será casi imposible que se vuelva a reeditar la segunda vuelta del 2021 y ya eso debería bastar para mirar dicha circunstancia como más propicia.

-La del estribo: empezó ya con todo el teatro presencial en Lima. Al respecto, vale recomendar algunas que prometen. Bull, del dramaturgo Mike Bartlett, con Andrea Luna, Christian Isla, Manuel Gold y Joaquín de Orbegoso. Va en el Julieta; El Fuego que hemos construido, en el Británico, es la obra ganadora del octavo concurso de dramaturgia peruana “Ponemos tu obra en escena”; y El principio de Arquímedes, dirigida por Roberto Angeles, que va en el Teatro de Lucía.

 

Tags:

Gobierno, Pedro Castillo

Finalmente, no pocos hablaron de dos asuntos en los que se anuncia una cierta nostalgia frente a la época que ensayamos concluir: “de repente nos vemos frente a un montón de reglas, un código de vestimenta y arreglos corporales que me parecen exagerados, además de súper machistas ya que sobre todo conciernen a las mujeres”, me dice un púber con cara de extrañar la libertad del aula/cuarto. Y una que ha iniciado su último año, me sorprende con una afirmación tajante: “odio los viajes de ida y vuelta, el ruido de los carros y el desorden de la pista. Me quitan el placer del regreso”.

 

Tags:

Educación, sociedad

Además, este 16 de marzo los especialistas Miguel Pachas Almeyda (uno de los mayores biógrafos del poeta) y el escritor Jorge Díaz Herrera sostendrán un diálogo sobre Vallejo en la Biblioteca Municipal de Chaclacayo. También la Asociación Cultural «Capulí, Vallejo y su Tierra» organiza un gran evento ese día (puede encontrarse información en su página de Facebook).

Y no hablemos de los estupendos congresos internacionales que viene coordinando la Asociación Internacional de Peruanistas: en la Universidad de Sevilla, España, el 26-27 de abril, y en Casa de las Américas, Cuba, el 10-11 de noviembre por el centenario de Trilce, además del congreso que el profesor Stephen Hart, reconocido vallejólogo inglés, está organizando en Londres para el mes de octubre.

Sigamos celebrando a nuestro poeta bandera y tratemos de leer su poesía así como sus demás obras literarias –novela, cuentos, y dramas– con el humor y el erotismo que merecen.

¡Odumodneurtse!

 

Tags:

Literatura, poesía, sociedad

Castillo, en el mejor de los casos, será un paréntesis que ahondará la crisis, porque evidentemente ninguno de los grandes problemas nacionales va a ser remediado por tan mediocre gestión. Ojalá el 2026 acabe este periodo de contrición nacional y en esa oportunidad -si no es antes-, empecemos por fin el camino de la consolidación institucional del país, que claramente se ha demostrado que no basta con la sensatez fiscal y monetaria para construir un país viable y sostenible.

 

 

Tags:

Gobierno, Pedro Castillo

Concluida la gira del álbum Tim, en 1986, Bob Stinson fue despedido por sus problemas con el alcohol y las drogas, que lo llevaron a una prematura muerte, en 1995, a los 35 años. Como trío, The Replacements editó Pleased to meet me (1987) y para la siguiente gira se les unió el guitarrista Bob “Slim” Dunlap, quien los acompañó hasta la separación definitiva, que llegó luego de dos álbumes más, Don’t tell a soul (1989) y All shook down (1990), con un sonido totalmente distinto, con sonoridades más cercanas a R.E.M. y U2, añadiendo teclados y secciones de vientos. Aunque de buena factura, esos discos finales carecen de la fuerza arrolladora de sus primeros años y también de la diversidad de su período medular, que se sostuvo más o menos hasta Pleased to meet me, donde encontramos canciones como I don’t know o Alex Chilton, otro tema-tributo, esta vez al líder de Big Star quien, además, colabora con ellos en Can’t hardly wait, en guitarra y coros.

Paul Westerberg desarrolló una interesante carrera en solitario, en la que exploró sus aristas más sensibles como letrista y un sonido mucho más accesible, en la línea del rock norteamericano confesional y carretero que representaban nombres como Jackson Browne o Tom Petty, aunque sin mayores pretensiones comerciales. Títulos como 14 songs (Reprise Records, 1993), Suicaine gratifaction (1999), 49:00… of your time/life (2008, disponible solo en formato digital) o Wild stab (2016), a dúo con la joven guitarrista Julianne Hatfield, bajo el nombre The I don’t cares, recibieron muy buenas críticas. En el 2002 participó del soundtrack de I am Sam, la excelente película protagonizada por Sean Penn, con un noctámbulo cover del himno beatlesco Nowhere man.

Por su parte, Tommy Stinson se reinventó a sí mismo como bajista en Guns ‘N Roses, reemplazando a Duff McKagan entre 1998 y 2014. Aparte de W. Axl Rose, Stinson fue el único músico estable en las grabaciones del accidentado álbum Chinese democracy (2008), cuyo lanzamiento tardó más de una década. En cuanto a Chris Mars, decidió dedicarse a su otra pasión, el diseño gráfico y las artes plásticas. El año 2013, Paul Westerberg y Tommy Stinson rearmaron The Replacements, con el baterista John Freese (ex Guns ‘N Roses) y el guitarrista Dave Minehan para una gira de casi dos años, que incluyó una participación estelar en la edición 2014 del Festival de Coachella, en la que estuvieron apoyados por el cantante y guitarrista de Green Day, Billie Joe Armstrong, quien declaró “haber cumplido un sueño al compartir escenario con una de sus bandas favoritas”.

The Replacements dejaron una huella profunda en el pop-rock no comercial de Norteamérica, en una década luminosa como fue la de los ochenta. Marginales y autodestructivos, influyeron en las siguientes generaciones por su autenticidad y esa actitud que parecía contener la receta de lo que debía ser una banda de rock, siempre al borde de la cornisa, divirtiéndose y evitando caerse mientras van cambiándole la vida a otros, sin siquiera darse cuenta, como registró el documentalista Gorman Bechard en Color me obssessed (2011), una ronda de entrevistas con personas cercanas a la banda, desde colegas músicos hasta fieles seguidores de su trayectoria.

Tags:

Cultura, Música, sociedad

La mujer rota es un libro compuesto por tres relatos que abordan las vidas de tres mujeres que por una u otra razón se hallan, en determinado momento de sus vidas, en un callejón sin salida. Como dijo de Beauvoir “Me siento solidaria de las mujeres que han asumido su vida y que luchan por lograr sus objetivos; pero eso no me impide –al contrario- interesarme por aquellas que, de un modo u otro, han fracasado, y por esa parte de fracaso que hay en toda existencia”. ¿Cuántas veces tú te enfrentaste a Bolivar, luchaste por tu herencia y dejaste al hombre que no amabas por la emancipación? Pienso, ¿cuántas veces hemos sido rotas? ¿La lucha por la igualdad nos ha roto en la historia y en el tiempo?

Tags:

8M, Día de la mujer, feminismo

Pero, además, es necesario que se emprendan reformas estructurales relevantes que evidentemente este gobierno no va a llevar a cabo (porque no va a emprender ni una sola reforma, ya está más que visto): descentralización, salud pública, desmontaje de normas antimercado, etc. Esa es la cifra del destino político que por el momento le toca al Congreso.

Tags:

Congreso, Gobierno

Uno de los elementos destacados del universo gótico, es que los enemigos del superhéroe terminan siempre capturando al espectador, incluso más que el propio Batman. Como en la entrega de Burton con el Joker de Jack Nicholson. Esta última, no ha corrido igual suerte. Cada personaje tiene una consistencia tan sólida que difícilmente se diluye frente a la complejidad del otro,sorprendiendo además constantemente con sus revelaciones.

Mención aparte para Colin Farell y el Pingüino que nos presenta con la virtuosidad además de sus excelentes maquilladores. Porque si hay un personaje más siniestro que todos, es él. A pesar de que los Estudios le negaron la posibilidad de que este Pingüino pueda fumar, Farell se ha paseado como ha querido, en los misterios del villano con cada gesto, mirada e inflexión corporal que lo ha convertido en la propia esencia del film. Violento, sinuoso, despiadado y oportunista.

Acompañan a este poderoso elenco Jeffrey Wright como Gordon, Andy Serkins como Alfred y el gran John Turturro como Falcone.

La cinta ya está en cartelera, dura tres oportunas horas, que no desgastan su narrativa en ningún momento y es el producto de una combinación de elementos importantes, como la misma historieta, el guión a cargo de Matt Reeves y Peter Craig, un reparto elegido con cuidado, una producción artística que empodera aún más a la misma ciudad. Esta propuesta no solo muestra a un Batman más joven, sino que se atreve más que nunca a profundizar y desmitificar el origen familiar del mismo protagonista. Convirtiendo al superhéroe que ya conocíamos, en uno, con mayores cuestionamientos y por primera vez, incluso de tipo social.

 

Tags:

Cine, Cultura, pelicula
Página 284 de 422 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422
x