Opinión

Y así, puede haber decenas de ideas que un buen candidato de derecha plantee, marque la agenda, se enfrasque en dura polémica con la izquierda y, sobre todo, le dé un tono antiestablishment a una campaña en donde ese talante va a ser dominante, por obra y gracia del colapso del Estado que Castillo nos va a dejar como su mayor herencia política.

Candidatos políticamente correctos, aguachentos, acomodados al lugar común, serán desbordados por las demandas populares de cambios importantes y su derrota será segura. Hay que arrebatarle esas banderas antisistema a la izquierda y la derecha tiene suficientes argumentos ideológicos para hacerlo.

Tags:

Petroperú, sedapal

Otro de los factores que influyen en nuestra precaria cultura política es la evidente crisis de los partidos políticos que -desde los noventa en adelante- han ocasionado que (el rol activo que tenían en el siglo XX las organizaciones políticas en la formación cívica) se convierta en un vehículo que sirva, casi exclusivamente, a los intereses particulares para cada elección nacional, regional o local. Más allá de estas coyunturas los partidos se convierten en cascarones que no representan más que al dueño de la etiqueta electoral. 

Mucho ojo ante la situación que vivimos.

Tags:

Ecuador, Pedro Castillo

La prosperidad lo espera. No importa de dónde provenga su fortuna. Lo que importa es que en este país usted la puede reproducir a velocidad de Formula 1. Se le ofrece un gran portafolio de inversiones. Pero el mas seguro se encuentra cerca de la Plaza Bolívar, en el centro del capital. Allí tendrá la fuerza más grande posible para defender su capital de esos grupos de comechados que bajo la bandera de los derechos y las pelotudeces caviares, van a tratar de quitárselo. Para eso, qué mejor que una cartera flexible que le ofrecen niños, generales y coroneles (r), entusiastas proempresarios, en fin, los que usted quiera para que sus recursos estén bien protegidos. Por una módica suma adicional se le ofrece un paquete diversificado multibancada, por eso de que las mareas pueden cambiar las correlaciones en cualquier momento. De lo que se trata es de que esté muy bien protegido.

Con un poco más de capital puede seguir de frente por Jirón Junín 4 cuadras y llegará al centro financiero más importante del país. Creo que hace muchos años fue la casa de un conquistador, pero no estamos para hablar de historia. Allí verá un portero gritón que se cree el dueño, pero mejor evítelo. Vaya de frente al jefe. Diga de frente que está usted capacitado para ser ministro del sector en dónde estén sus principales inversiones. Dice que le basta que le juren que sabe así que mucho problema no tendrá. Mientras lo nombran ministro, o a quien disponga su merced, podrá conocer el recinto a profundidad, para saber las puertas de acceso sin cámaras y sin registro, dicen que por allí es mejor llegar. Por aquello de la prensa que está angurrienta por la publicidad estatal, no vaya a ser que algún periodista incómodo quiera agarrársela con usted.

No se preocupe por su estadía allí, en ese directorio. Si supo jugar bien sus fichas en Plaza Bolívar, nadie lo moverá de su ministerio. Pero ese paso es clave.

¿Le preocupa su seguridad? Faltaba más. Usted diga qué tipo de protección le interesa. Podemos ofrecerle desde custodia oficial, guardia permanente, pero con la siempre incomodidad de que lo público siempre genera esa duda de para quién trabajan finalmente. Mejor pensemos en seguridad privada. Muchos exgobernadores y exalcaldes vieron en la seguridad privada una gran línea de carrera. Por una cantidad muy razonable puede tener su propio ejército. Que es muy proactivo y servicial además. Si requiere avisarle a alguien que no está al día con sus pagos, hacer un desalojo, tomar algunas tierras abandonadas, tiene a la gente indicada. Le recomiendo hablar directamente con La Pestilencia, un grupo de empresarios de seguridad muy efectivos para todo trámite que requiera.

Lógicamente que todo esto viene muy bien engranado con un seguro de protección judicial. Tenemos agentes impecablemente vestidos, se caracterizan por tener los cuellos muy blancos, que le resolverán cualquier trámite, expediente, juicio, lo que requiera, al término de la distancia. Lógicamente este seguro tiene una cobertura básica. Hay un copago que se hace dependiendo de la dimensión del expediente. Diversos testimonios de exministros, dirigentes de partidos, alcaldes y autoridades varias darán fe de nuestro trabajo, No importa el tamaño de su tamal o su lonchera. Nosotros nos encargamos. Si por alguna confusión debe pasar alguna noche en la cadena de hospedaje INPE, nosotros nos encargamos de sus eguridad y comodidad a bordo.

Listo, la hoja de ruta está planteada. El tamaño de su éxito siempre estará dependiendo del tamaño de su billetera. Pero no se asuste. Tampoco necesita mucho para empezar. Con muy poco puede iniciar, es cuestión de su inteligencia ir creciendo.  Ahora si me permite, en este papel puede ver la cantidad que puede depositarme por estos consejos. Tampoco crea que las cosas son del todo gratis. Hoy por mi mañana por ti. De qué tamaño es tu cariño.

Tags:

Gobierno, Perú

En Los sicarios del tiempo, la voz poética interroga y cuestiona el mundo para finalmente encontrar una auténtica expresión de demostrar su desacuerdo con la vileza y la violencia del tiempo.

Domingo de Ramos es integrante desde los ochenta del polémico Movimiento Kloaka. Por más de cuarenta años ha continuado con una vasta producción que definitivamente lo hace destacar como una de las figuras poéticas peruanas más importantes de nuestro tiempo. Entre su libros tenemos: Arquitectura del espanto (1988), Pastor de perros (1993), Luna cerrada (1995), Ósmosis (1996, Premio Copé de Plata de Poesía), Las cenizas de Altamira (1994), Erótika de klase (2004), Dorada Apocalipsis (2008), Cartas desde la azotea (2011), Lima Pop (2012), Banda nocturna (2012), Insufrido fuego. Poesía reunida, 1988-2011 (2014) y Los salvajes del sur (2018).  

Poeta de fama nacional e internacional, Domingo de Ramos confirma con su último libro, además de un gran talento verbal, un compromiso vital con su entorno y una lucha constante contra la vileza de la especie humana.

Salve al poeta.

Tags:

Domingo de Ramos, Kloaka

¿Hay gestores de colas que busquen y articulen equilibrios favorables y negociados? Actualmente, no. Los guardacolantes parecemos librados a nuestra suerte, habilidad y a las cuotas de poder o privilegio que podamos tener. Al mismo tiempo, todas las instituciones, organizaciones y agrupaciones que deberían facilitar la experiencia social, política, productiva, parecen incapaces, o no quieren, dejar de agitar las colas de batalla de manera cada vez más irresponsable. No hay ni ley ni orden. Mientras tanto, la ira se acumula.

Tags:

Perú

El que acierta es Pedro Planas, qué pena que Tito Flores y él nos hayan dejado tan temprano, ambos nos legaron libros memorables y polemizaron sobre Haya y Mariátegui, aunque pocos le llamen polémica al contrapunto entre Tiempo de Plagas y el Joven Haya. En la República Autocrática, Planas sugiere que tras el periodo aristocrático (1895 – 1919) debió advenirse al Perú la democracia de las masas pero que Leguía canceló dicha posibilidad instaurando la dictadura. 

No es igual la dictadura de Leguía, al caudillo militar del XIX, que no es ni santo, ni beato, pero que no controlaba necesariamente al Congreso y al Poder Judicial, que andaba a caballo y no en un vehículo presidencial descapotable. Leguía es postindustrial, es un dictador chic, con clase, le encanta el hipódromo, los certámenes de reinas belleza, populariza el cine, y disfruta del frenético ritmo del charleston en las cadenas de radio nacionales; pero también es el émulo peruano de los dictadores bananeros centroamericanos impuestos por el imperialismo yanqui. ¿Los Somoza nicaragüenses les dicen algo?

Pero hizo obra. ¡Ay Perú populista y clientelar! no has entendido nada. Nada, salvo quizá las carreteras, que multiplicase la riqueza, nada que nos dotase de una base industrial, nada que asegurase la capitalización y multiplicación de los recursos a futuro. Todo rimbombante, espectacular, carnavalesco, como las casonas a un lado y otro de la avenida que inauguró él mismo y en homenaje pre-póstumo a él mismo, o como los grandes monumentos que nos regalaron las potencias europeas por el Centenario de la Independencia.  Todo especulación inmobiliaria y harta corrupción. ¿Cuál es el mérito de despilfarrar el saldo de una tarjeta de crédito sin límites ni cortapisas, sino generas los fondos para pagarla? 

Y Leguía, tras el crack del 29, dejó un país quebrado y mucho más pobre de lo que lo encontró. Los oligarcas que lo antecedieron, hay que reconocerlo, fueron responsables con el gasto público. Él no, derrochó y derrochó, y si dicen que él no robó, todos a su alrededor robaron a manos llenas.

Pero la peor herencia de la dictadura de Leguía es la cancelación del incipiente movimiento obrero de 1919, el cierre de San Marcos y el acallamiento de su entonces brillante pléyade política e intelectual, el allanamiento de los diarios El Comercio y La Prensa, los que luego se alinearon al régimen autoritario; el exilio de Haya, la conminación a Mariátegui a no enfrentar en Amauta al régimen dictatorial. etc. 

La peor herencia de Leguía es trocar, en los años veinte, la transición a la democracia de las masas, que el régimen republicano creó para que sus instituciones funcionen de manera independiente y equilibrada, por la nefasta cooptación de los poderes públicos a manos de un lóbrego cenáculo en el poder, respaldado por las fuerzas armadas o conformado por sus más engalonados representantes. 

En 1919, a la manera de Hobsbawm, se inauguró el siglo XX en el Perú. Este fue el siglo de las dictaduras, sino recordemos: Leguía, Sánchez Cerro, Benavides, Prado, Odría, Lindley y Pérez Godoy, Velasco, Morales Bermúdez y Alberto Fujimori. 

Si estamos preocupados, si la desolación nos acongoja, busquemos las causas: la corrupción es una de ellas. Pero si acá no tenemos instituciones republicanas solventes, ni partidos políticos como tales, ni una clase política respetable es porque el siglo XX nos echó encima, bañada en sangre, a una horripilante criatura autoritaria que no nos permitió ni enterarnos de qué trataba esto de la democracia. 

Pasado mañana el Congreso votará una reforma constitucional. No son tiempos de dictaduras tan obscenas y descaradas como las de antes. Por ello, quienes ahora buscan el poder con las mismas intenciones que los patrimonialistas de antaño, se han sofisticado mucho en las formas que utilizan. A ese nivel, un golpe de Estado camuflado en más de 50 reformas a la Constitución es toda una novedad en esta tierra donde la república, con minúsculas, alguna vez fue el impuesto que los indígenas pagaban al Estado por el simple hecho de nacer peruanos.

Tags:

Gobierno, Leguía

La derecha peruana, antiglobalista en materia de derechos civiles, cree ser la última trinchera frente al avance del globalismo progresista que atenta contra los principios básicos de la tradición y la familia. Muchos de ellos se oponen por esa razón al reconocimiento de lo que creen serán factores de disolución del orden establecido y de los valores cristianos que inspiraron la fundación de nuestra sociedad.

Además de conservadores son ignorantes. No se dan cuenta que las libertades son la esencia del Occidente que dicen defender y que su avance es incontenible y que, más temprano que tarde, el Perú no escapará al triunfo de los derechos individuales, y la defensa de la libertad y de la vida como principios rectores, de toda sociedad liberal, que supuestamente un sector de esta derecha reaccionaria también anhela.

Mi homenaje a quienes como Susel Paredes hacen de esta una causa política pública, porque ya es hora de romper el silencio temeroso respecto de una motivación hermosa, como es la del amor y la libertad.

La del estribo: imperdible Todos vuelven, el musical que la productora Preludio ha puesto en escena en el Teatro Municipal y que va hasta el 3 de julio. Es un repaso maravilloso y emotivo de toda nuestra historia. En la dirección Carlos Galiano, dramaturgia, el propio Galiano y el gran Mateo Chiarella, y en la producción y dirección vocal, la extraordinaria Denisse Dibós.

Tags:

Gobierno

5.- ¿Dará entrevistas Castillo? Nunca más, salvo que sea a los pasquines gobiernistas que han proliferado en los kioskos del país. Su nula elocuencia e incapacidad de respuesta a situaciones comprometedores, como ya se demostró en la entrevista a Fernando del Rincón, de CNN, lo deben haber curado de espanto de esa posibilidad. Tendremos un presidente alejado de la prensa lo que resta de su mandato.

Tags:

Congreso de la República, Gobierno, Pedro Castillo

A la violencia sexual se añadieron maltratos físicos y psicológicos. «Por ejemplo, yo era obligado a comerme mi propio vómito cuando había arrojado», cuenta Zander sobre su sádica preceptora. «Yo mojaba la cama. Entonces ella me ponía en la mañana bajo la ducha fría y con un cepillo de dientes restregaba mi pene con sal». El párroco también aplicaba violencia, llevaba a cabo exorcismos sobre la “estirpe del diablo”, golpeaba a los “engendrados en pecado”. Dice Zander que esta “violencia religiosa” era tan nefasta como la violencia sexual.

«Abajo en el sótano eras violado y arriba se nos obligaba a la fuerza a rezar y cantar. Había coerción para ir a la iglesia todos los domingos. Había verdaderas expulsiones de demonios con golpes. Y siempre reproches y amenazas: “¡Si no haces esto, te irás al infierno!” Para mí de niño eso era normal, pero a la larga no era otra cosa que coerción. Desde mi punto de vista actual era pura demostración de poder, abuso de poder. No importaba que fuera el párroco, la preceptora, el conserje o el director del hogar infantil: todos ellos tenían cuasi poder sobre nosotros. El abuso sexual siempre es abuso de poder; no se debe relativizar esto, diciendo que todos eran pedófilos. Como el conserje, que no era pedófilo. Abusaba de los niños y luego les introducía cuerpos extraños, yo mismo lo viví. Se caracterizaba por ser muy sádico. Y esta conducta se reflejaba después en mi grupo, allí había insoportables orgías de golpes».

En el año 2015 Zander publicó una pequeña novela basada sobre sus experiencias personales con el título de “Y Dios aparta la mirada (La historia de Dieter Z. – Un niño en el infierno)” [“Und Gott schaut weg (Die Geschichte des Dieter Z. – Ein Kind in der Hölle]”, donde, además de narrar los abusos de todo tipo que sufrió, describe lo que se puede considerar un sistema de abuso, donde cada uno de los responsables cumple una función y donde muchos no ven —o no quieren ver— lo que se les hace a los niños. Allí también se describe a un grupo de donantes, hombres que colaboraban monetariamente o con servicios a la comunidad evangélica y que podían llevarse un fin de semana a cualquier niño para un paseo, supuestamente para hacer que por algunos momentos se sientan parte de una familia. Uno de los principales donante de la comunidad de Korntal habría sido también un abusador de menores, así como otros señores interesados en el “bienestar” de los niños.

No obstante que los Comunidad Evangélica de Hermanos de Korntal buscó silenciar a Zander, desacreditándolo como un mentiroso y embustero, finalmente tuvieron que admitir los hechos, dado que aparecieron nuevos testimonios de más de 140 víctimas. Se encargó una investigación independiente que incluía dos hogares infantiles de la comunidad entre los años 50 y 80, realizada por la exjueza Brigitte Baums-Stammberger, el pedagogo Bruno Hafeneger y el sociólogo Andre Morgenstern-Einenkel, los cuales presentaron su devastador informe el 7 de junio de 2018. Fueron entrevistadas 105 víctimas —entre ellas Zander—, de las cuales 56 habían sufrido violencia sexual. Se pudo identificar a 81 abusadores, de los cuales 8 eran abusadores intensivos en serie. Una vez publicado el informe se han reportado más de 50 víctimas adicionales.

Comenta Zander: «Desde mi punto de vista no se puede decir que el contexto católico sea peor que el evangélico – en ambas iglesias no se hace nada. Ambas están igual de mal y son terribles». Pero la atención puesta sobre la Iglesia católica eclipsa los abusos cometidos en las iglesias evangélicas. Zander recalca que «para nosotros, víctimas protestantes, hay poco apoyo».

Actualmente Detlev Zander forma parte de un equipo de investigación independiente para la atención de violencia sexual y otras formas de abuso en la Iglesia evangélica en Alemania, es oficialmente representante a nivel federal delas víctimas de abusos de la Iglesia evangélica alemana y ha fundado la Asociación Fórum Red de Víctimas (Verein Netzwerk Betroffenen Forum).

En febrero de este año declaraba que «el mismo se había convertido en punto de contacto». En el último año y medio se habían contactado con el 168 víctimas de comunidades protestantes. Muchos no querían declarar ante comisiones conformadas sólo por representantes de las iglesias evangélicas. Incluso para la investigación en curso se habían reportado demasiadas pocas víctimas. Zander alienta a participar: «El que calla, le fortalece las espaldas al abusador».

Detlev Zander ya no callará nunca más. Quiere pisarle los callos a los obispos para llevar adelante un esclarecimiento independiente. «Quien no logra crear estructuras sanas, se hace cómplice, le da a los abusadores y abusadoras la oportunidad de violar niños», dice. Para el próximo año se esperan los resultados de la investigación independiente. Zander prevé en la Iglesia evangélica el mismo terremoto que actualmente sacude a la Iglesia católica.

De este modo, a las iglesias que se vanagloriaban de ser recintos de luz y santidad se les puede aplicar lo que decía el escrito alemán Johann Wolfgang Goethe: «Donde hay mucha luz, la sombra tiende a ser profunda».

Página 251 de 419 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419
x