Opinión

En «Apocalipsis en Belleza», nos dice, por ejemplo, “denle / un ocaso / a los muertos / a la muerte / los muertos / los vivos». En la cuarta sección, “El Santo Evangelio de la Puta Pucacunca o la Revelación Flamígera de Simone Lahbib”, nos propone: “no quiero perder esa imagen puesto que en este universo destinado a la no perduración solo la conciencia de mi mente guarda los recuerdos y si yo muero y desaparezco totalmente // entonces esa imagen ha de extinguirse”, en clara meditación existencial.

Gutiérrez difícilmente ganaría un concurso literario o sería reconocido por el Ministerio de Cultura. Su verso es de desafío, de cachetada al gusto imperante, de grito y desesperación. Ahonda en el feísmo y la desazón y les saca jugo. 

Si algo caracteriza a un poeta es su aguda sensibilidad. Lo difícil es transmitir esa sensibilidad en palabras que resuenen y nos dejen impactados. Para algunos, Infierno iluminado será «too much»; para otros, será la continuidad y renovación del legado inicial de Kloaka, su espíritu profundamente rupturista, que nada tiene que ver con la creciente institucionalización a la que quieren reducirlo algunos de sus expulsados.

El infierno peruano requiere de esas antorchas de poesía de vez en cuando para recordarnos que no todo es felicidad, que nuestro progreso es relativo y que todavía, como diría el gran Vallejo, «hay, hermanos, muchísimo que hacer».

Tags:

Infierno Iluminado

Se impone unidad en la oposición. Por lo mismo, es un disparate que se anden peleando enconadamente candidatos ediles como Rafael López Aliaga y Daniel Urresti. Va a llegar un momento en el que la crisis alimentaria, la inseguridad ciudadana y la corrupción, van a generar un malestar popular de tal envergadura que bastará una pequeña chispa para que se incendie la pradera.

En ese momento, se va a necesitar no solo de la derecha (Fuerza Popular, Renovación Popular y Avanza País), que anda, además, con una agenda poco pertinente y por eso no convoca a nadie en las calles. Se va a tener que sumar a Acción Popular, Somos Perú, Podemos, Morados (otros de los blancos de la extrema derecha) y, por supuesto, a Alianza para el Progreso.

La inconmensurable mediocridad del régimen va a hacer que la calle se pronuncie y cuando ello ocurra va a ser necesario que la clase política congresal actúe con celeridad e inteligencia política. Y se va a necesitar, sobre todo, unidad férrea de todos para superar el impasse que más temprano que tarde este gobierno va a provocar.

-La del estribo: muy recomendable Run Run, el primer libro para niños del reconocido escritor Fernando Ampuero, que se inspira en la historia del zorro andino que se extravió y fue capturado en Comas. Ampuero incursiona en un género novedoso para él y lo hace con la misma solvencia que en sus novelas o cuentos.

Tags:

ideologías

Y no es un jirón que está situado en ningún paraje remoto, ni en un espacio subterráneo, en los extramuros de la seriedad moderna. No, se encuentra en las inmediaciones del Ministerio Público, BCR, Reniec, Catedral de Lima, Municipalidad Metropolitana, Palacio de Gobierno y otros símbolos de la legalidad y la formalidad. 

¿Alguien hizo algo realmente contundente, castigó el plagio monumental, puso en vereda a los falsificadores? No, impunidad total a vista y paciencia de toda la sociedad, de quienes representan la ley y de los ciudadanos que supuestamente la respetan, incluyendo ilustrados y educados, que usaron los servicios ilegales. ¿De qué diablos nos sorprendemos tanto?

Tags:

plagio

Y no se escucha de parte de nuestras autoridades nada al respecto. Tenemos un ministro del Interior absolutamente incompetente, que ni siquiera es capaz de hilar un plan orgánico para enfrentar esta amenaza a la seguridad nacional interna, y que parece creer que con tontas declaratorias de estados de emergencia se puede solucionar el problema.

Tags:

gremios, políticos

Sin duda, la consagración total para Vangelis llegó con Chariots of fire, el soundtrack de la película homónima que cuenta la historia de un grupo de atletas rumbo a unas olimpiadas en los años veinte. La melodía central, Titles, se convirtió en metáfora del esfuerzo para alcanzar el éxito. La genial partitura se llevó el Oscar a Mejor Banda Sonora Original en 1981. Pero luego escribió otros soundtracks notables, como la mencionada Blade runner, ese cuento distópico y oscuro que es todo un culto para los amantes de la sci-fi. Cabe mencionar que recién se lanzó como disco en 1994, doce años después del estreno del film dirigido por Ridley Scott, que es una adaptación de la novela fantástica de Philip K. Dick ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (1968) y protagonizado por Harrison Ford, en el papel del cazarrecompensas Rick Deckard. En 1992 fue el turno de 1492: Conquest of Paradise, también de Scott, en que el actor francés Gérard Depardieu hace de Cristóbal Colón, con motivo de los 500 años del descubrimiento de América.

Vangelis fue siempre una persona recluida y de pocas palabras. Casi nunca daba entrevistas. Por eso sorprendió que, en la edición #72 de la revista Prog, dedicada a la música electrónica, los sintetizadores y su íntima relación con el rock progresivo, Vangelis no solo fuera portada sino que además diera una extensa entrevista al periodista Mark Powell, desde su casa y estudios en París, donde se muestra sumamente articulado, inteligente y crítico de la industria musical vista como negocio. Aquella publicación, de diciembre del año 2016, encontró al músico trabajando en una producción titulada Rosetta, que le había sido encargada por la European Space Agency, sobre una exitosa sonda lanzada al espacio exterior. En el 2001, quince años antes, había compuesto una sinfonía coral para un proyecto de la NASA, titulado Mythodea. En paralelo, estaba supervisando la edición y lanzamiento de una colección de trece discos, Delectus, que reunía todos sus álbumes con los sellos Vertigo y Polydor, incluidos los que hizo a dúo con Jon Anderson. En septiembre del año pasado grabó, nuevamente para la NASA, el disco Juno to Jupiter (Decca Records), con la participación de la soprano rumana Angela Gheorghiu.

La muerte de Vangelis es un duro golpe para la música y la cultura mundial. Su filosofía como artista consistía en sentir la música como algo tan natural como el hecho de respirar: “Cada vez que un sonido sale de mis manos, fue siempre y es algo 100% instintivo. No lo pienso. No tengo ninguna idea preconcebida, planes ni construcciones. Sigo lo que fluye hasta que la música no me necesite más”. Que en paz descanse.

Tags:

Grecia, Sonido

Es en este contexto que el pasado 06 de mayo del 2022, el Congreso de la República aprobó la ley que impide educar con enfoque de género, la misma que no cuenta con opinión técnica del Ministerio de Educación como ente rector en la materia. Ahora serán los padres de familia quienes decidirán qué se les enseña a los niños, niñas y adolescentes, en un país donde los padres y madres han sido probables víctimas de violencia, donde los agresores sexuales son miembros del entorno familiar y en donde los adultos tienen un bajísima comprensión lectora o conocimientos lógicos, según el informe del 2021 sobre los “Resultados de la Evaluación de Competencias de Adultos – PIAAC” del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

Fueron 88 congresistas los que votaron por este proyecto. Te pregunto, Manuela, tú como mujer que luchó por la causa independentista, ¿consideras que atentan contra la lucha por la creación y sostenimiento de la República? Yo considero que sí atentan contra el futuro de nuestros niños, niñas y adolescentes, que están actualmente en constante riesgo, y, por lo tanto, contra el futuro de la República. El miedo a la educación sexual integral, al conocimiento que lleva a la libertad, puede más en nuestro oscuro Congreso del bicentenario.

Tags:

Congreso de la República, derechos, mujeres

Es imperativo que el 2026 el Perú retome la senda del desarrollo democrático liberal y que, con el aprendizaje de la fallida transición democrática, esta vez se plasmen reformas de mercado, en la salud y la educación públicas, en la seguridad ciudadana y en el formato político electoral. Si eso ocurre y el 2031, cinco años después, se reedita un triunfo de una opción similar, habremos volteado la página de la incertidumbre política y electoral por un buen tiempo y podremos aspirar a que en un plazo relativamente corto, el país se encamine al desarrollo mediano y a la consolidación de la democracia y del libre mercado.

Pero todo eso se juega el 2026 y es imperativo que los principales líderes del centro y la derecha piensen en sus altas responsabilidades y no en sus menudos intereses políticos. El país se está jugando mucho y las circunstancias exigen comportamientos excepcionales.

Tags:

política peruana

Dejo aquí una muestra de la excelencia que alcanzan algunos textos, como el XIV, otra reescritura, esta vez de un antiguo cuento persa. Reza así:

“¿Conoces el cuento del Visir que se enamoró en el mercado de Bagdad con una mujer de tez pálida y cabellos oscuros? Supo que era la Muerte cuando lo miró a los ojos y le dijo sin palabras: He venido a buscarte. EL Visir se presentó ante el Califa: Luz de los Creyentes, imploró, puesto que la Muerte me ha venido a buscar hasta aquí, permíteme huir a Samarcanda; está tan lejos que no me alcanzará. Si me doy prisa, estaré allí esta misma noche y le ganaré a la Muerte. EL Califa le dio su mejor caballo, el más veloz. Y el Visir desapareció en medio de una nube de polvo en dirección a Samarcanda. El Califa, su autoridad se lo permitía, llamó a la Muerte: ¿Por qué asustaste a mi Visir, que es un hombre joven y de buena salud? Ella respondió: No quise asustarlo, solo me sorprendí al verlo en Bagdad. Él tiene que estar esta noche en Samarcanda, ahí es donde debo recogerlo. Los gallinazos saben más que la misma muerte” (p.40).

 

Giovanna Pollarolo. Matusalén. Lima: Cocodrilo Ediciones, 2022.

Tags:

Giovana Pollarolo

Lo dijo Pedro Francke en su momento: se pueden hacer políticas públicas de izquierda sin necesidad de cambiar la Constitución. Pero no, Cerrón y su títere Castillo buscan, en ese talante, una excusa para su soberana mediocridad gubernativa, que está llevando al país al descalabro absoluto.

La salud y educación públicas van de mal en peor, la inseguridad ciudadana ya torna invivibles grandes porciones del territorio nacional, la crisis económica golpea a los más pobres sin que el gobierno sepa qué hacer para remediarlo. Y eso no es culpa de la Constitución del 93. Es obra y gracia de un régimen que, en los hechos, es un adefesio completo.

El Perú se equivocó sonoramente al elegir a un sujeto como Pedro Castillo y a su sombra manipuladora Vladimir Cerrón. Lo están demostrado los hechos palmariamente.

Tags:

Pedro Castillo, política peruana, Vladimir Cerrón
Página 256 de 417 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417
x