Opinión

Si estás obligado a convencer a una verdadera mayoría de peruanos no te bastará con una pobre (ínfima) calidad de tus ofertas electorales ni con los pésimos personajes que nos ponen al frente. La oferta tendrá que mejorar cualitativamente, humanamente.

Ahora el embudo estaría en el sentido correcto. Para ganar tendrías que ofrecer algo bueno. Tendrás que incorporar pedidos y reclamos válidos de la sociedad, así como personas adecuadas para resolverlos.

La única manera de lograrlo será a través de un gran movimiento independiente que incluya millones de voluntades independientes que le pueda exigir al  actual Congreso que sancione una nueva ley electoral con estas condiciones.

 Charles De Gaulle, gran patriota y político francés, sostenía que es preferible una democracia sin partidos pues las autoridades deben someter su lealtad a la nación y no a sus partidos.

En el Perú de hoy podemos sostener que la democracia no es viable si las autoridadeles deben su lealtad a sus bolsillos.

Tags:

corrupción, Gobierno, sociedad

No va a mejorar la salud pública, la educación, la seguridad, la administración de justicia, la construcción de infraestructura, el poder adquisitivo de los más pobres. La calidad de vida de los peruanos, al cabo del mandato de Castillo, habrá descendido significativamente. Un desastre por donde se le mire.

Tags:

Gobierno, Pedro Castillo

La solicitud de vacancia o renuncia presidencial no ha tomado legitimidad en todas las regiones del país. Si bien hay protesta, la ciudadanía en general aún siente que hay aprovechamiento del caso. La oposición, por eso, debe levantar las banderas del reimpulso económico para una agenda social responsable. Es el camino adecuado por el cual han transitado todos los países desarrollados, después de una gran crisis, como es el que vivimos producto de la pandemia del covid-19.  

Tags:

sociedad

Podemos decir entonces que, con esta sentencia, el TC ha perdido por knock out el segundo round en la lucha por la consulta previa. Esta victoria, entonces, no solo es del pueblo awajún, sino la de todos los pueblos indígenas del Perú. Está historia continuará…

 

 

 

Tags:

Minería, Tribunal Constitucional

Finalmente, un temor que nos quedaba en modo de pregunta es si con esta repercusión en medios sobre lo importante que ha sido la protesta en Junín, ¿se abre la posibilidad de que la oposición pro-vacancia retome su proyecto y la impulse nuevamente?

OC: Como decía, solo mayores errores del gobierno y un muy prudente silencio de los partidos de extrema derecha podrían llevar a un escenario donde una nueva vacancia cobre vuelo. La derecha podría capitalizar si inteligentemente se mantiene prudente esperando que el gobierno cometa más errores. Mientras más intente sumarse a las protestas, más les quita su capacidad de crecer.

NCh: Actores como este Congreso, que actúan en las sombras, con un manto de oscuridad que lo cubre, van a intentar subirse al carro para ganar algo de legitimidad, pero eso no quiere decir que realmente vayan a ser un peso importante. Hemos visto que Castillo ha articulado una serie de coaliciones con el Congreso que más bien hacen difícil la vacancia. De hecho si el Congreso sigue blindado a alguien como Merino, sería bien extraño que aprovechen estas protestas contra Castillo. 

¿Van a intentar algo? Seguro. ¿Tienen escenario para lograrlo? Muy difícil. Todo actor que esté contra Castillo va a tratar de sumarse, como lo que pasó en Junín, pero eso no significa que lo legitimen o que los convierta en la cabeza del movimiento. Es bueno esperar a ver cómo este conflicto se desarrolla, cómo queda Castillo y cómo se esparce a nivel territorial, más que a nivel de Lima. Las regiones tienen el espacio hoy para posicionarse alrededor del gobierno y marcar una pauta. Es difícil que Castillo deje de lado la protesta, le guste o no, porque va a marcar la manera que tiene de comunicarse con la población.

Tags:

Huancayo, Junín, protestas

Lo importante es que el verdadero Kloaka de hoy ha superado todas las tormentas y chantajes y cuenta con el aprecio y entusiasmo de muchos seguidores. La literatura peruana tiene en Kloaka uno de sus capítulos más apasionantes.

Los miembros del grupo anuncian un volumen conmemorativo y nuevos recitales y eventos a lo largo del año. Esperamos que sigan manteniendo su filo para romper el marasmo en que a veces se solaza nuestro parnaso local. Sus lectores y amigos nos lo merecemos.

 

Tags:

Cultura, sociedad

La derecha, tal como está encaminada, no va a ganar las próximas elecciones y menos ante un candidato potente y elocuente como Antauro Humala, quien, sin duda, va a presentarse. Tiene que surgir un centro liberal, capaz de convocar votantes de un amplio espectro, conscientes del peligro nacional que una aparición protagónica o triunfal, del etnocacerista, supondría para el país.

-La del estribo: recomendable el libro ¿De qué colegio eres? La reproducción de la clase alta en el Perú, editado por el IEP y bajo la autoría de Luciana Reátegui, Alvaro Grompone y Mauricio Rentería, que analiza el funcionamiento de dicho sector de la sociedad en función de los trazos sociales establecidos a partir de su formación escolar. Ya desde el nombre del libro anticipa su carácter, ya que esa es una de las preguntas que suelen emplearse en el Perú como una suerte de scanner clasista cuando se quiere ubicar a alguien en la pirámide social del país.

Tags:

Elecciones, Pedro Castillo, sociedad

La feliz decisión de apartarlo del equipo, o la gota que derramó el vaso, provino del comando técnico en marzo de 2016, tras la juerga de Luis Advíncula en una discoteca, luego de un partido eliminatorio, que generó escándalo y sanción por parte del comando técnico (Advíncula no volvió a ser titular hasta el partido definitorio del primer repechaje ante Nueva Zelanda en Lima). Pero Pizarro alzó la voz y declaró que el futbolista en su día libre podía hacer lo que quería. Esa era la lógica, pues, que había imperado los últimos procesos eliminatorios y “el bombardero” la propagaba a los cuatro vientos. Gareca, sin embargo, pensaba distinto y había comprendido perfectamente la naturaleza del problema con la selección. El partido siguiente, contra Venezuela, que Pizarro fue reemplazado con el marcador 2 a 0 abajo y que los entrantes Raúl Rui Díaz y Edison “el Orejas” Flores revirtieron, fue el último del excapitán con la bicolor. 

A Pizarro no parecieron afectarle mucho sus desconvocatorias al equipo de todos hasta que percibió que el nuevo team del profesor Gareca podía clasificar a Rusia 2018, entonces desde algunos medios de comunicación, periodistas amigos y hasta alguno futbolistas de la selección, se metió mucha presión para llamar al jugador del Bremen, la que continuó casi hasta la justa mundialista, generando continuas controversias, pero no se logró desconcentrar al grupo, y Pizarro nunca más fue convocado. Así fue como realmente comenzó la era Gareca en el fútbol peruano. 

Ahora viene la repesca, yo creo en la victoria infalible si se repite la actitud del equipo, su altísimo nivel de concentración, su solidaridad en la marca y su acierto en la definición que vimos contra Paraguay, pero es un partido y puedo ocurrir cualquier cosa, tengámoslo presente. Independientemente de ello, ojalá que el profe continúe al frente hasta 2026, este es el momento de consolidar el recambio con los jugadores nuevos que vienen apareciendo. 

Cuando ya no esté, Ricardo Gareca nos habrá dejado al “futbolista peruano confiable”, ese que nunca tuvimos en realidad, y nos habrá enseñado la manera de mantener una selección permanente profesional y competitiva. Dependerá de la plana dirigencial del presente y futuro tomar las mejores decisiones para que el proceso se torne indefinido y nuestra selección sea siempre competitiva en el plano internacional. 

 

 

Tags:

Fútbol, Ricardo Gareca

Aunque en el espacio de lo público, del desempeño laboral, del ejercicio del poder político, están casi a la par de los varones, en el espacio de lo privado llevan una carga que no puede ser repartida, aun en el contexto de hogares igualitarios en los que los hombres contribuyen de manera importante.

Las mujeres tienen dos trabajos. Ambos demandantes. Cuando llega la hora de cerrar la oficina, ellas hacen un cambio de turno y comienzan un segundo trabajo. Los hombres tenemos un trabajo y un hobby. Hasta que no podamos quedar en cinta, no hay manera de cambiar esa realidad.

Es lo anterior que hace de la maternidad y las madres algo tan espectacular, y lo único que he querido hacer es decir que la manera en que combinan, alternan, priorizan, optan con respecto de esos dos trabajos, merece respeto, admiración y apoyo.

 

 

Tags:

sociedad
Página 255 de 401 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401
x