¿Cuál es el impacto del desperdicio de alimentos?
Además de los impactos sociales o humanitarios, existe un alto impacto ambiental ya que cuando desperdiciamos alimentos, también desperdiciamos toda la energía y el agua que se usaron para cultivarlos, cosecharlos, transportarlos, empacarlos y ponerlos a la venta.
Asimismo, si los alimentos terminan en botaderos o rellenos sanitarios y se pudren, producen metano, un gas de efecto invernadero aún más potente que el dióxido de carbono. El desperdicio de alimentos genera aproximadamente entre el 8% – 10% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero ocasionadas por el hombre.
¿Qué podemos hacer?
Empezar por nuestra casa y ser parte de la solución con estas recomendaciones:
- Compra de forma planificada cada una de las porciones de alimentos que necesitarás a la semana.
- Tener claro la fecha de vencimiento de tus productos. Recuerda que muchos de ellos se pueden congelar y así prolongar su tiempo de uso.
- Compostar los desperdicios, para evitar que terminen en botaderos o rellenos sanitarios.
- Sé un agente de cambio y educa a las personas que tienes a tu alrededor, en los impactos del desperdicio de alimentos.